Existen muchas actividades que la gente realiza y se tiene por sentado que todas son legales. Sin embargo, en el ámbito de la naturaleza, se necesita siempre de permisos para poder realizar dichas prácticas. En esta oportunidad se podrá conocer cómo obtener la licencia de pesca recreativa y por qué es de importancia tenerla para realizar esta actividad que, en un principio, puede parecer inofensiva.
¿Por qué se debe tener licencia de pesca recreativa?
Una de las principales dudas al momento de iniciar en una actividad tan famosa como lo es la pesca recreativa es por qué se debe tener esta licencia. Pues, es bastante sencillo. El gobierno debe regular las actividades que se hacen en la naturaleza y que tienen una consecuencia para el ecosistema. Es decir, la caza, la pesca y la tala de árboles son actividades que están reguladas.
También existen licencias para cuando estas actividades se realizan con motivos comerciales. Sin embargo, si se quiere iniciar con la pesca, es importante tener licencia de pesca recreativa antes.
Requisitos para obtener licencia de pesca recreativa
Antes de comenzar a realizar el trámite, es esencial que se verifique si se tienen todos los requisitos disponibles y en regla. Los documentos que se tienen que entregar son:
- Cédula de Identidad que lo identifique como ciudadano chileno.
- Si se es extranjero, pasaporte.
- En caso de ser discapacitado, se amerita la Cédula de Identidad y la credencial de inscripción en Registro Nacional de la Discapacidad.
Es importante verificar que todos los documentos requeridos se encuentren vigentes, si hay alguno vencido, entonces no se podrá sacar la licencia de pesca recreativa. En ese caso, lo mejor es hacer el trámite para actualizarlo y después realizar el proceso de la licencia en cuestión.
¿Cómo obtener la licencia de pescar recreativa?
Una vez se haya confirmado que se tienen todos los documentos requeridos en regla, lo siguiente es realizar el procedimiento.
- Lo primero que se debe hacer es dirigirse a las oficinas de SERNAPESCA.
- Se indica el motivo de la visita: sacar la licencia para pescar recreativamente.
- Entregar los antecedentes.
- Luego, hay que pagar en línea. Se entra en la página de SERNAPESCA.
- Se hace clic en “Agregar licencia al carro”.
- Se debe presionar en “Guardar Carro”.
- Luego “pagar en línea” y seguir el procedimiento indicado.
En realidad, es un proceso bastante sencillo. Una vez que se tenga la licencia de pesca recreativa no habrá ningún problema al momento de realizar la actividad.