
¿Cómo solicitar una devolución de IVA?

Solicitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un derecho que diversos contribuyentes pueden ejercer cuando acreditan remanentes de crédito fiscal, excesos de pago o beneficios especiales. El Servicio de Impuestos Internos (SII) habilita distintos formularios y procedimientos, mientras que la Tesorería General de la República (TGR) materializa el pago o la compensación de la devolución. El proceso exige cumplir requisitos formales, aportar respaldos documentales y respetar plazos que varían según la causal de devolución.
Marco legal de la devolución del IVA
Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
La base jurídica principal es el Decreto Ley 825, cuyos artículos 23 al 27 regulan el crédito y débito fiscal, mientras que el artículo 27 bis permite solicitar devolución por inversiones en activos fijos, y el artículo 27 ter habilita reintegros simplificados para exportadores no tradicionales.
Normativa y jurisprudencia del SII
El SII complementa la ley mediante resoluciones y circulares anuales que fijan tasas de reajuste, intereses y formatos de solicitud digital (por ejemplo, el Formulario 3600 para exportadores).
Quiénes pueden solicitar devolución
Exportadores con remanentes de crédito fiscal
Las empresas clasificadas como exportadoras pueden recuperar el remanente vía Formulario 3600, acompañado de las declaraciones juradas de exportación; el plazo de solicitud se extiende a tres meses posteriores al periodo del remanente.
Operaciones calificadas como exportaciones
Incluyen ventas FOB, servicios prestados al exterior y zonas francas, siempre que se emitan documentos tributarios electrónicos autorizados.
Inversiones en activos fijos (artículo 27 bis)
Si adquiriste maquinaria, equipos o construiste infraestructura afectos a IVA, puedes solicitar la devolución del crédito remanente, siempre que la inversión supere 2 000 UF y mantengas el activo al menos cuatro años.
Pagos en exceso o doble declaración F29
Cuando pagas dos veces un Formulario 29 o cometes un error aritmético que genera un saldo a tu favor, procede la solicitud de devolución por pago indebido o en exceso.
Reintegro simplificado para exportaciones no tradicionales (artículo 27 ter)
Empresas que exportan bienes con bajo valor agregado pueden acceder a un reintegro porcentual del IVA soportado, a través del Formulario 3281 y dentro de los 120 días desde el embarque.
Requisitos generales
- Estar al día en la presentación de todas las declaraciones F29 y F50.
- No mantener deudas tributarias vencidas ni convenios caducados con la TGR.
- Contar con contabilidad completa y libros electrónicos de compras y ventas timbrados o autorizados.
- Tener respaldo documental de las facturas que originan el crédito fiscal.
Paso a paso para solicitar la devolución en el portal del SII
Preparar antecedentes
Recopila los libros electrónicos y las facturas de respaldo; si es 27 bis adjunta los certificados de inversión, y si es exportador agrega DUAS y comprobantes de envío.
Ingreso de la solicitud
- Entra a www.sii.cl con tu Clave Tributaria.
- Selecciona “Servicios online > Impuestos Mensuales > Solicitud Devolución IVA” y el formulario que corresponde (F3600, F3281 o solicitud de exceso).
- Completa los campos; el sistema precarga parte de la información desde tus declaraciones F29 y DJ.
- Adjunta archivos PDF o ZIP con la documentación exigida.
- Firma electrónicamente y guarda el comprobante de envío con número de folio.
Seguimiento y plazos
Desde “Consulta Estado de Devolución” puedes visualizar cada etapa: recepción, análisis, resolución y pago. El SII dispone de 60 días hábiles para resolver solicitudes por exceso y 30 días hábiles para exportadores con certificado de buen cumplimiento.
Proceso de revisión y resolución
Análisis automático
El sistema valida montos, cruza el crédito fiscal con tus compras y verifica que no existan inconsistencias o ventas omitidas.
Fiscalización selectiva
Si se detectan discrepancias, el expediente pasa a un fiscalizador que puede solicitar información adicional o iniciar una citación electrónica.
Emisión de resolución
La resolución del Director Regional puede aprobar el total, aprobar parcialmente o denegar la devolución.
Pago, compensación y abono
Materialización del pago
Una vez aprobada, la TGR abona el monto en tu cuenta bancaria inscrita o emite un cheque cruzado dentro de los cinco días hábiles siguientes.
Compensación de impuestos
Puedes instruir que el remanente se compense contra deudas de PPM, impuesto a la renta o contribuciones, optimizando tu flujo de caja.
Rechazos y recursos
Rectificación o reposición administrativa
Tienes 30 días para presentar antecedentes faltantes o solicitar reposición si estimas que el rechazo fue improcedente.
Recurso ante el Tribunal Tributario y Aduanero
Agotada la vía administrativa, puedes interponer reclamo ante el TTA dentro de 90 días de notificada la negativa, según el artículo 124 del Código Tributario.
Ejemplos prácticos
Caso de exportador de fruta orgánica
Una pyme del Maule acumuló $12 000 000 de crédito fiscal durante la temporada y solicitó devolución vía F3600; en 28 días el SII aprobó el 100 % y la TGR pagó al quinto día hábil.
Caso de exceso por doble pago F29
Una consultora declaró y pagó dos veces el IVA de febrero; ingresó solicitud por pago en exceso y adjuntó ambas declaraciones. El SII devolvió $1 500 000 tras 45 días.
Buenas prácticas para evitar observaciones
- Conciliar mensualmente los libros electrónicos con el F29.
- Verificar la correcta clasificación de exenciones y ventas exentas.
- Conservar facturas de proveedores por cinco años.
- Utilizar certificados digitales vigentes para firmar envíos.
- Configurar alertas de vencimiento en calendarios tributarios.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar devolución todos los meses?
Sí, los exportadores y quienes generan remanentes permanentes pueden pedirla mensualmente; otros contribuyentes deben esperar a que el saldo exceda tres periodos.
¿Hay un monto mínimo?
El SII solo cursa solicitudes cuando el remanente supera 3 UTM, salvo que el contribuyente cierre giro.
¿Qué ocurre si tengo deudas tributarias?
La TGR compensará primero la devolución con las deudas vigentes antes de abonar el excedente.
Gestionar correctamente la devolución de IVA puede mejorar de forma sustancial tu liquidez. Identifica el tipo de devolución que te corresponde, reúne los respaldos, sigue el procedimiento electrónico y mantén tu historial tributario limpio para acortar los plazos de revisión. Con esta guía y los enlaces oficiales, dispones de un mapa completo para recuperar tu crédito fiscal sin tropiezos y mantener una relación transparente con el SII y la Tesorería.
Deja una respuesta