¿Cómo sacar el RUT de forma online en Chile?

El Registro Único Tributario (RUT) es un documento fundamental para realizar múltiples trámites en Chile, tanto para ciudadanos chilenos como para extranjeros. Aunque tradicionalmente se obtenía de forma presencial, la digitalización de los procesos ha permitido que ahora sea posible realizar este trámite de forma online, facilitando el acceso y reduciendo los tiempos de espera. Este artículo detallará todo lo que necesitas saber para sacar el RUT de forma online en Chile, incluyendo los pasos, requisitos, ventajas y ejemplos prácticos.

¿Qué es el RUT y para qué sirve?

El RUT es un identificador único que se asigna a cada persona natural o jurídica en Chile. Este número es utilizado en actividades tributarias, laborales y civiles. Es un requisito indispensable para inscribirse en instituciones, firmar contratos, acceder a beneficios sociales y mucho más.

Usos principales del RUT

  • Trámites legales: Como la firma de contratos de trabajo, escrituras o poderes notariales.
  • Apertura de cuentas bancarias: Requisito obligatorio para acceder a productos financieros.
  • Registro comercial: Necesario para iniciar actividades empresariales o emitir facturas.
  • Acceso a servicios públicos: Imprescindible para acceder a programas de salud, educación y vivienda.

¿Es posible sacar el RUT de forma online?

Sí, es posible. Actualmente, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Registro Civil han habilitado plataformas digitales para ciertos tipos de trámites, incluyendo la obtención del RUT. Esto aplica especialmente para extranjeros que necesitan registrarse en el país y realizar actividades económicas o legales.

Ventajas del trámite online

  1. Ahorro de tiempo: Evitas desplazamientos y largas filas en oficinas.
  2. Acceso inmediato: Puedes gestionar tu solicitud desde cualquier lugar con conexión a internet.
  3. Proceso simplificado: La digitalización permite validar documentos de forma más rápida.

Requisitos para sacar el RUT de forma online

Antes de iniciar el trámite, es fundamental asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios según tu condición (chileno o extranjero).

Para ciudadanos chilenos

  • Clave Única: Emitida por el Registro Civil y necesaria para autenticar tu identidad en línea.
  • Cédula de identidad vigente: En formato digital o físico para cargar los datos al sistema.

Para extranjeros

  • Pasaporte vigente: Escaneado en formato PDF o imagen clara.
  • Visa aprobada o en trámite: Documento digital que certifique tu estatus migratorio.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser una boleta de servicios básicos o certificado de residencia.
  • Formulario de solicitud del RUT: Disponible en la plataforma del SII.

Pasos para sacar el RUT de forma online

El proceso puede variar dependiendo de la institución a través de la cual realices el trámite. A continuación, se describe el procedimiento general.

Paso 1: Acceso al portal correspondiente

Dirígete al sitio web oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII) (www.sii.cl) o al Registro Civil (www.registrocivil.cl) y selecciona la opción para solicitar el RUT. Asegúrate de contar con tu Clave Única para iniciar sesión.

Paso 2: Completar el formulario en línea

Llena el formulario con tus datos personales, incluyendo nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección. Si eres extranjero, incluye información adicional sobre tu visa o estatus migratorio.

Paso 3: Carga de documentos

Adjunta los documentos requeridos en formato digital. Asegúrate de que estén en buen estado y sean legibles. Estos pueden incluir tu cédula de identidad, pasaporte, visa y comprobante de domicilio.

Paso 4: Revisión y validación

El sistema realizará una validación automática de los datos proporcionados. En algunos casos, podrías recibir una notificación para complementar información o corregir errores.

Paso 5: Confirmación del trámite

Una vez que la solicitud sea aprobada, recibirás tu número de RUT por correo electrónico o directamente en la plataforma. Si solicitaste una cédula de identidad, deberás esperar unos días adicionales para su emisión.

¿Cuánto cuesta sacar el RUT de forma online?

El costo del trámite depende del tipo de solicitud y de si incluye la emisión de una cédula de identidad. En la mayoría de los casos, el trámite es gratuito para ciudadanos chilenos. Para extranjeros, las tarifas pueden oscilar entre $4,000 y $5,000 CLP, dependiendo de los servicios requeridos.

Ejemplos prácticos del trámite online

Caso 1: Extranjero con visa temporal

Un profesional extranjero que llega a Chile con una visa temporal puede iniciar su solicitud de RUT en línea. Esto le permitirá abrir una cuenta bancaria y formalizar su contrato laboral rápidamente.

Caso 2: Chileno que extravió su cédula

Un ciudadano chileno que perdió su cédula de identidad puede utilizar la plataforma en línea del Registro Civil para solicitar un duplicado y actualizar su número de RUT.

Preguntas frecuentes

¿Qué hago si tengo problemas con la plataforma?

Si encuentras inconvenientes técnicos, puedes contactar al soporte técnico del SII o del Registro Civil a través de sus números de atención al cliente o chat en línea.

¿Puedo realizar el trámite sin Clave Única?

Para ciudadanos chilenos, la Clave Única es indispensable para autenticar la identidad. Los extranjeros pueden utilizar su pasaporte y visa como alternativa.

¿El RUT online es igual de válido que el presencial?

Sí, el número de RUT obtenido en línea tiene la misma validez legal que el asignado de forma presencial.

Consejos finales para el trámite online

  1. Revisa los requisitos actualizados: Antes de iniciar el trámite, consulta en el sitio oficial los documentos necesarios.
  2. Ten tus documentos listos: Digitaliza tus archivos en formatos compatibles (PDF o JPEG) y verifica que sean legibles.
  3. Verifica tu conexión a internet: Una conexión estable asegura que el proceso se complete sin interrupciones.
  4. Guarda tu comprobante: Una vez finalizado el trámite, conserva el correo de confirmación o el PDF con tu RUT asignado.

Sacar el RUT de forma online en Chile es un proceso práctico y accesible que facilita la vida de los ciudadanos y extranjeros que desean integrarse a la vida económica y social del país. Al seguir los pasos descritos y cumplir con los requisitos, podrás obtener tu número de RUT sin necesidad de acudir a una oficina. Para más información, visita los sitios oficiales del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) y el Registro Civil (www.registrocivil.cl).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luis.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.