¿Cómo sacar el RUT por primera vez?

El Registro Único Tributario (RUT) es uno de los documentos más importantes en Chile, ya que es fundamental para identificar a cada persona, tanto en actividades civiles como comerciales. Obtenerlo por primera vez puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta y siguiendo los pasos necesarios, el trámite es relativamente sencillo. En este artículo te explicaremos de manera detallada todo lo que necesitas saber para sacar el RUT por primera vez, los documentos requeridos, los costos asociados, y los pasos que debes seguir.

¿Qué es el RUT y por qué es tan importante?

El RUT es un identificador único asignado a personas naturales y jurídicas en Chile. Este número es utilizado por diversas instituciones y organismos para realizar trámites como apertura de cuentas bancarias, inscripción en servicios de salud, firma de contratos laborales, y mucho más. Sin el RUT, es prácticamente imposible integrarse plenamente a la vida económica y social del país.

Principales usos del RUT

  • Identificación personal: Es obligatorio para ciudadanos chilenos y extranjeros residentes.
  • Actividades laborales: Permite registrar contratos y cumplir con obligaciones tributarias.
  • Acceso a servicios públicos: Es requerido para trámites en salud, educación y beneficios sociales.
  • Registro comercial: Es indispensable para personas jurídicas y negocios que operen en Chile.

¿Quiénes deben sacar el RUT?

El trámite para obtener el RUT por primera vez está dirigido a:

  1. Ciudadanos chilenos: Desde su nacimiento, al momento de obtener la cédula de identidad.
  2. Extranjeros residentes: Aquellos que planeen vivir en Chile de forma temporal o definitiva.
  3. Personas jurídicas: Empresas, organizaciones y otras entidades que realicen actividades comerciales en el país.

Documentos necesarios para sacar el RUT por primera vez

Los requisitos pueden variar según si eres chileno o extranjero. A continuación, detallamos la documentación necesaria para cada caso.

Para ciudadanos chilenos

  • Certificado de nacimiento: Emitido por el Registro Civil.
  • Cédula de identidad vigente: Si ya la posees.
  • Comprobante de domicilio: Boleta de servicios básicos o certificado de residencia.

Para extranjeros

  • Pasaporte válido: Debe estar en buen estado y tener al menos 6 meses de vigencia.
  • Visa aprobada: Temporal, definitiva o de estudiante.
  • Comprobante de domicilio: Igual que para ciudadanos chilenos.
  • Formulario de solicitud del RUT: Disponible en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Dónde se realiza el trámite?

El trámite para obtener el RUT por primera vez se realiza en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII) o, en algunos casos, en el Registro Civil. Existen oficinas en todo el país, por lo que es recomendable buscar la más cercana a tu domicilio a través del sitio oficial (www.sii.cl).

¿Se puede realizar en línea?

Para algunos extranjeros que ya cuentan con visa temporal o definitiva, es posible iniciar el trámite en línea mediante el portal del SII. Sin embargo, la mayoría de las veces se requiere presencia física para completar el proceso.

Pasos para sacar el RUT por primera vez

Paso 1: Reunir la documentación

El primer paso es recopilar todos los documentos requeridos según tu condición (chileno o extranjero). Asegúrate de que estén en buen estado y sean válidos.

Paso 2: Acudir a la oficina correspondiente

Dirígete a la oficina del SII o Registro Civil más cercana con toda tu documentación. Es recomendable llegar temprano para evitar largas filas.

Paso 3: Completar el formulario

En la oficina te proporcionarán un formulario que deberás completar con tus datos personales. Si eres extranjero, incluye información sobre tu visa y estatus migratorio.

Paso 4: Validación de la información

El funcionario revisará los documentos y confirmará que la información proporcionada sea correcta. En algunos casos, podrían solicitarte documentación adicional.

Paso 5: Registro del RUT

Una vez validada tu solicitud, se te asignará un número de RUT. Este número será tu identificación única en el país.

Paso 6: Recepción del documento

Si el trámite incluye la emisión de una cédula de identidad, deberás esperar entre 3 y 10 días hábiles para recibirla. El número de RUT, sin embargo, se asigna de forma inmediata.

¿Cuánto cuesta sacar el RUT?

El costo para obtener el RUT por primera vez varía dependiendo del tipo de trámite:

  • Para ciudadanos chilenos: Generalmente, el trámite es gratuito cuando se realiza junto con la obtención de la cédula de identidad.
  • Para extranjeros: El costo puede oscilar entre $4,000 y $5,000 CLP, dependiendo de los servicios requeridos.

Es importante verificar las tarifas actualizadas en el sitio oficial del Registro Civil o del SII.

Ejemplos prácticos

Caso 1: Extranjero con visa de estudiante

Un estudiante extranjero con visa temporal puede obtener el RUT presentando su pasaporte, visa y comprobante de domicilio. Este trámite le permitirá abrir una cuenta bancaria y registrarse en su universidad.

Caso 2: Ciudadano chileno al cumplir 18 años

Un joven chileno que cumple 18 años debe renovar su cédula de identidad. Durante este proceso, se le asigna su número de RUT, el cual usará para actividades legales y económicas.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio tener el RUT?

Sí, para cualquier actividad legal, comercial o laboral en Chile es necesario contar con un RUT.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El número de RUT se asigna inmediatamente en la oficina del SII o Registro Civil. Sin embargo, la cédula de identidad puede tardar hasta 10 días hábiles.

¿Qué hago si pierdo mi RUT?

En caso de pérdida o robo, debes solicitar una nueva cédula de identidad en el Registro Civil. Si solo necesitas el número, puedes obtenerlo en línea a través del portal del SII.

Consejos finales

  1. Prepárate con antelación: Reúne todos los documentos antes de iniciar el trámite.
  2. Consulta en línea: Verifica los requisitos y costos en el sitio oficial del SII o Registro Civil.
  3. Llegar temprano: Las oficinas suelen ser muy concurridas, por lo que es recomendable llegar temprano para evitar demoras.

Obtener el RUT por primera vez es un paso esencial para integrarte a la vida social y económica en Chile. Ya sea que seas ciudadano chileno o extranjero, este trámite es fundamental para realizar actividades laborales, comerciales y personales. Siguiendo los pasos descritos y cumpliendo con los requisitos, podrás obtener tu RUT sin complicaciones. Para más información, visita el sitio oficial del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) o acude al Registro Civil más cercano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Luis.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.